Para un porteño como yo, recordar los Action Jack es sinónimo del Mercado Persa de Barón, centro comercial creado a fines de los setenta con el fin de establecer a los ambulantes de la ciudad de mejor manera. ¡Y claro, pues era un conjunto de locales a la salida del Ascensor Barón lleno de juguetes bootlegs o piratas, ropa alternativa y cosas que hoy son parte de nuestra memoria colectiva!
¿Por qué son sinónimos? Pues porque era el lugar por excelencia en donde los podías encontrar, y además, en abundantes cantidades.
Muchos vibrábamos con los comerciales del Mobile Action Command de Matchbox, importados por Ansaldo; que por cierto tenía a la Torre Santa María en llamas (1981) como escenario de rescate. Su alto precio para la época, hizo que muchos decantáramos por una alternativa más barata y, en cierta manera, de fácil reposición en caso de rotura o pérdida de algún miembro o accesorio de nuestra figura.
Pero, ¿quiénes eran los Action Jack?. Simplemente se trataba de una serie de seis figuras de acción, con labores relacionadas principalmente al rescate y que juntos funcionaban como las partes de un gran equipo.
A lo largo de la vida de esta serie de juguetes, fabricados en Hong Kong; el abanico de actividades que desarrollaron se expandieron exponencialmente, llevándolos incluso, al Lejano Oeste y al Espacio Exterior. Toda una hazaña para unos trocitos de plástico moldeados.
La primera serie, aparecida hacia 1980, nos presentaba un set de seis personajes y accesorios empacados en cajas blancas con el isotipo “Action Jack” con los colores estadounidenses. Éstos eran:
NOMBRE | COLOR | ACCESORIOS | FUNCIÓN | |
---|---|---|---|---|
1 | Secure Patrol | Celeste | Casco Revólver Megáfono Esposas Paleta tránsito Luma | Policía |
2 | Sea Rescue | Amarillo | Casco Tubo de oxígeno Arpón Linterna Aletas Esnórquel | Buzo |
3 | Snow Patrol | Naranjo | Casco Tubo de oxígeno Esquíes Bastones de esquiar Maletín Médico Pala de nieve | Esquiador |
4 | Fire | Celeste | Casco Casco para incendios Tubo de oxígeno Radio Linterna Hacha | Bombero |
5 | Commando | Verde | Casco militar Radio Intercomunicador con auricular Metralleta | Soldado |
6 | Emergency Doctor | Blanco | Estetoscopio Luz frontal Maletín Médico Riñón Jeringa Tubo de oxígeno Martillo para reflejos | Médico |
El molde de los personajes fue tomado descaradamente de la última línea de los Mobile Action Command de Matchbox, variando en algunas cosas como la robustez del plástico, los acabados y el peso de la figura.
Sin embargo, una característica que los diferenciaba completamente, y que de alguna manera se convirtió en el sello de los “Jack”, fue la posibilidad de retirarles la cabeza y desarmarlos completamente en varias piezas. Así, podías mezclarlos y crear tu propio equipo de rescate multicolor.
Emulando a sus inspiradores británicos, los de Star Toys también dotaron a nuestros personajes de vehículos para cumplir sus misiones, los cuales eran copias bastante menos elaboradas de los creados en los setenta por Lesney-Matchbox.
Posteriormente, una segunda línea de figuras salió al mercado. Los cambios sólo se produjeron a nivel del diseño de las cajas (que esta vez pasaron a ser verdes) y en el color de algunas de las figuras y de sus accesorios. Las palabras “New!” y “Military” se sumaron al nombre “Action Jack”.
Por ejemplo, el hombre rana pasó de ser amarillo a ser negro (como su símil de Matchbox), y sus accesorios de verde y naranja, pasaron a negro. Sin embargo, los nombres se mantuvieron, siendo sólo un “lavado de cara”.
Finalmente, la tercera serie de personajes se distanció de sus orígenes e incorporó al Lejano Oeste como escenario de las aventuras de estos entrañables personajes.
Es aquí donde hacen su debut, entre los seis nuevos personajes disponibles, dos indígenas americanos, con sus respectivos accesorios tribales, como arcos, escudos, lanzas y flechas. Éstos eran de color café y tenían su cara y pelo como indígenas pieles rojas.
Asimismo, se incorporaron sets de varios personajes, que incluyeron caballos, a modo de expandir el universo de posibilidades. Esta vez, las cajas eran todas de un color diferente.
Los nuevos seis personajes fueron los siguientes:
- Indian (pese a que en la caja aparece con cara de blanco, la figura era con cara de indígena)
- Cowboy
- Union Infantry
- Mexican Vaquero
- U.S. Cavalry
- Red Indian (pese a que en la caja aparece con cara de blanco, la figura era con cara de indígena)
En este punto, el distanciamiento con la serie de juguetes de Matchbox ya era más evidente, pero quedaría de manifiesto con la cuarta entrega de estos fabulosos juguetes de los ochenta.
Al infinito y más allá
El paso lógico para nuestros héroes no era otro sino el espacio. Es así como la cuarta serie de juguetes nos presentó seis nuevos personajes, esta vez, situados en el espacio. Astronautas con diferentes especialidades, tanto científicas como militares, acompañados de herramientas tecnológicas de diversa índole para cumplir sus nuevas y desafiantes misiones.
Desafortunadamente, nunca tuve uno de esta serie. Una prima cercana, tuvo unos cuántos y recuerdo que el diseño de sus cajas volvieron a ser blancas, pero incorporaron una especia de grilla similar a la de los juegos de Sega Master System.
Los sets, tampoco se hicieron esperar.
Hasta el momento de la redacción de este artículo, no he podido encontrar una foto de las cajas individuales de la cuarta serie. Sin embargo, de hacerlo, actualizaré la info.
Asimismo, es importante consignar que paralelamente a la serie “Space Explorer”, hubo tres ser más, correspondientes a “Rescue Team”, “The Road Builder” y “Snow Patrol”. Personalmente, nunca vi alguno de estos packs, los de cowboys o los vehículos, en venta en Chile. Sólo pude ver las figuras individuales de las cuatro series.
Pese a su simpleza y poca fineza en el acabado de sus plásticos, los Action Jack nos entregaron innumerables y valiosos momentos junto a nuestros amigos. Sólo bastaba un poco de imaginación, para que el trozo de patio o calle más aburrido se transformara en el escenario de acción más emocionante de la infancia.
ACTUALIZACIÓN (3 de enero de 2020)
Te invito a ver mi reseña en video, como parte de la serie “Parte de Nuestra Infancia”, en mi canal de Youtube. No olvides suscribirte para ver más contenido como este.