Ir a comprar el pan cuando era chico era tanto una lata como una gran oportunidad. Caminar hacia el almacén más cercano, si bien no era lejos, generalmente me sacaba del eterno juego en el que estábamos sumergidos con mis amigos del barrio.
El negocio de turno era el de los “Moyano”, ubicado tan solo a dos cuadras de mi casa en el cerro Barón de Valparaíso; y que aún existe, casi idéntico que hace 30 años.
La oportunidad se daba cuando la señora Margarita me daba el vuelto, que por lo general eran $20 a $30 de la época. Era el momento perfecto para mirar una vitrina de madera y vidrio (muy al estilo porteño), en donde atesoraba muchas golosinas que hoy despiertan nuestros más nostálgicos recuerdos: Condorilate, Safari, Trencito (con sus etiquetas de trenes históricos), Oba Oba, Rayita; y por supuesto, la que nos convoca: los Chocolates Calaf con envoltorios de autos históricos.
Su precio no lo recuerdo bien, pero debe haber rondado los $30 en 1990, vale decir, unos $140 pesos de abril de 2018.
Se trataba del clásico chocolate rectangular, dividido en 8 segmentos “cortables”, o con un surco que al menos te permitía dividirlo fácilmente con los dedos. En cuanto a sabor, no era nada destacado, pero lo divertido estaba en su envoltorio.
Autos históricos dibujados
Cada chocolate venía en su clásico envoltorio de aluminio, con un sobre de papel couché. En él, venía impresa la figura de un automóvil histórico, dibujado a mano y con información como su marca y año de fabricación. Además, al reverso, se podía ver la palabra CARR. NºXX, que señalaba el número de carro al que correspondía dicha imagen.
Realmente, desconozco cuántos fueron. A continuación, y junto a los cuatro que acompañan la foto de la cabecera, te presento los que alcancé a juntar:
Dentro de los que alcancé a tener (que puedes ver en los escaneos), están los siguientes modelos de autos:
NRO. | MODELO | AÑO |
---|---|---|
12 | Isotta Fraschini Florio | 1908 |
14 | 10 HP Wolseley | 1901 |
15 | FN-Herstal | 1901 |
16 | 12 HP Bianchi | 1910 |
19 | Peugeot | 1898 |
20 | Delahaye | 1901 |
22 | Renault | 1898 |
23 | Mercedes | 1901 |
27 | Alfa | 1910 |
28 | Buick | 1910 |
29 | Chevrolet | 1912 |
Según recuerdo, éstos nunca fueron publicitados de alguna manera ni tengo claro durante cuánto tiempo fueron producidos. Lo que sí, es que sus llamativos colores eran una verdadera invitación a guardar estos envases y pegarlos en algún cuaderno escolar que te sobrara.
Simplemente, sana diversión a la hora de ir a comprar el pan.
¿Tienes alguno en tus colecciones?
¡Compártelos en los comentarios, o envíalos a contacto@frognum.cl para complementar la información! Gustoso te daré los créditos correspondientes.