Rompecabezas Mikolage (1987)

con Sin Comentarios
rompecabezas transformers mikolage
Rompecabezas 1 y 2 de la colección Transformers de Mikolage.

Muchas de nuestras tardes de niños, se nos hacían demasiado breves con panoramas como una emocionante pichanga, un juego de las escondidas o el “burro”, e incluso, una buena conversación, eran suficientes para mantenernos ocupados por horas.

Pero cuando el invierno asomaba su nariz, la entretención se trasladaba obligatoriamente al interior de nuestras casas, debiendo entretenernos con juegos de mesa, consolas de videojuegos, dibujando, o quizás, con uno de los grandes iconos ochenteros: los rompecabezas.

A inicios de la década los tuvimos en abundancia: Mazinger Z, Superheroes de Marvel, los Pitufos, Disney, Frutillita, He-Man, entre muchos otros. El formato mini se hizo muy popular por esos días, uno que sobrevive hasta el día de hoy, muchos de los cuales vienen en formato de lata, mucho más duradero que las frágiles cajas de cartón de hace 40 años.

[incluir_entrada id=”1535″]

Sin embargo, hacia finales de la década, específicamente a partir de 1987 en adelante, y con la llegada de las series producidas por Hasbro; un nuevo boom de rompecabezas llegó para llevar en un nuevo formato a nuestras series favoritas a casa.

La empresa encargada de volver a poner en la palestras a los clásicos puzzles, fue Mikolage, quienes se aventuraron en una primera pasada, con dos titanes de mediados de los ochenta: los Transformers y G.I.JOE.

rompecabezas gijoe mikolage
Rompecabezas de G.I.JOE, cortesía del coleccionista Christian Codoceo.

La principal novedad de los rompecabezas Mikolage, fue que en lugar de utilizar el formato mini de 12 piezas, apostaron por uno más grande de 77 piezas. Junto con incrementar las partes del puzzles, también cambiaron el cartón duplex, por poliestireno o plumavit; lo que indudablemente mejoraba notablemente el encaje de las piezas.

¿Recuerdas lo frágiles que eran los rompecabezas de Mazinger Z en su formato de troquel “asimétrico”? Solamente el hecho de respirar demasiado cerca durante su armado, bastaba para desencajar las piezas. Toda una frustración para nuestras poco hábiles manos infantiles.

rompecabezas transformers mikolage
Las piezas con fondo de plumavit mejoraban notablemente el encaje de las piezas.

En mi colección sólo tengo el modelo 1 y 2, correspondiendo el primero a Devastator y el segundo a Omega Supreme (junto a Blitzwing y a Ravage). Desconozco cuántos fueron. Este mismo formato, fue utilizado para los de G.I.JOE, de los cuales, lamentablemente no poseo ninguno.

My Little Pony, Inspector Gadget y la Batmanía.

En 1987, junto a los consolidados Transformers y G.I.JOE, Televisión Nacional de Chile comenzó la transmisión de otras series producidas por la marca de los hermanos Hassenfeld, entre las que estuvieron las rockeras Jem y My Little Pony, serie que compartía escenario con tres animaciones distintas: Potatoes Head Kids, Glo Friends y los Moondreamers.

Junto con los álbumes de los Transformers y G.I.JOE, ambos editados por la hasta entonces desconocida Ediálbum, la marca se hizo de los derechos tanto de Jem como de My Little Pony, álbumes lanzados durante ese fructífero 1987.

Uno de los “canjeables” del álbum de las hoy muy populares equinas, era una serie de ocho mini rompecabezas, manufacturados por la propia Mikolage y distribuidos por Ediálbum. Si bien esta vez éstos sólo contaban con 12 piezas, sí mantenían la materialidad de sus hermanos mayores. Cada uno medía 9,5 x 13,5 cms.

Todo esto coincidió con el lanzamiento de la película en los cines. SI bien recuerdas, ese año fue importante en cuento a largometrajes de series producidas por Hasbro.

Pero luego del éxito de sus puzzles, la marca quizo extender sus productos a personajes y series pertenencientes a otras casas de animación, como fue el Inspector Gadget y el mismísimo Caballero de la Noche, Batman.

[incluir_entrada id=”1254″]

Si bien, el Inspector Gadget comenzó a ser emitido hacia fines de 1986 en Televisión Nacional, su popularidad se produjo hacia 1987, año en que Salo editó su recordado álbum, uno de los primeros con láminas autoadhesivas.

Es en este contexto en que la empresa decide abandonar el formato con poliestireno y apostar al cartón duplex. Sin embargo, en lugar de ofrecer un producto en caja, lo hizo en una lámina de cartón cuya horma permitía armar el rompecabezas dentro de él.

Este formato sería el mismo en el que Coca Cola ofrecería el rompecabezas de Robotech en 1987.

rompecabezas robotech coca cola
Rompecabezas Coca Cola – Robotech, que comparte formato con los de Mikolage.

En cuanto al superhéroe encapotado, su fama subió como la espuma tras el anuncio del estreno de su película de 1989, protagonizada por Michael Keaton, Jack Nicholson y Kim Basinger. Verdaderamente, el mundo se volvió loco con este estreno, lo que vimos reflejados en las infinitas promociones y álbumes que tuvimos del hombre murciélago durante esos años.

Junto al formato en sobre plástico, esta vez se volvió al formato grande, de 54 piezas, el que se entregaba en una gran caja. El eslogan “Divierte Educando” está presente al igual que en su otra presentación.

rompecabezas batman mikolage

¿Cuántas tarde pasaste entretenido armando estos rompecabezas, mientras la lluvia sonaba en tu ventana? Sin duda, una excelente forma de pasar el tiempo, que favorece nuestra concentración y capacidad de observación.

Cuéntame en los comentarios cuál fue tu serie de rompecabezas favoritas.

Busca algunos rompecabezas Mikolage en Mercadolibre aquí.