Gol y Gol (Coca Cola, 1986)

con Sin Comentarios
vasos de la promoción gol y gol de Coca Cola y México 86 en Chile

Si te pregunto qué hito recuerdas de 1986, lo más probable es que dentro de los principales esté el mundial de fútbol de México 86. Con Maradona en su cúspide futbolística y varios golazos a su haber – entre ellos, la Mano de Dios, – hicieron de este campeonato un imán para nuestro mundo de niños.

Para variar, Chile había sido eliminado a manos de Paraguay tras un escuálido empate a dos goles en el partido de vuelta del repechaje, jugado en es Estadio Nacional un par de meses antes; por lo que nuestra única conexión física con el Mundial, serían el álbum lanzado por Salo y las promociones de las marcas asociadas a este evento deportivo.

Toma Coca Cola, juega y gana con el Gol y Gol

Como había sido la costumbre desde Argentina 78, Coca Cola se las ingeniaría para lanzar alguna promo relativa a México 86, para continuar el trabajo hecho en los dos mundiales pasados: El álbum de tapas corona del 78 y los Naranjito Hinchas y Minibotellitas de España 82.

Para la cita en el país azteca, Coca Cola lanzaría una promoción mucho más jugada y con mejores premios que en sus versiones anteriores. GOL Y GOL nos daría la posibilidad, a través del canje de una cartilla raspable con una tapita marcada Gol y Gol; de juntar dos mitades de un premio.

El raspe era una tarjeta que simulaba una cancha de fútbol, y la que debía ser raspada en cierto orden para poder “jugar el partido”. En la sección inferior tenía una zona raspable más grande, donde podías descubrir a qué premio podrías optar si encontrabas la otra mitad.

¿Cuáles serían entonces, esos “suculentos” premios?

El primero y más simple serían los recordados vasos plásticos apilables, los que traían serigrafiadas las banderas de los seis países campeones del mundo hasta 1982, junto a la información de cada Copa Mundial ganada y al reverso, el logo del Mundial México 86.

Su factor de forma era el mismo del lanzado para la promoción de 1984 de Ghostbusters, pero de mayor capacidad. Los países eran:

  1. Uruguay (Campeón 1930, 1950)
  2. Italia (Campeón 1934, 1938, 1982)
  3. Alemania (Campeón 1954, 1974)
  4. Brasil (Campeón 1958, 1962, 1970)
  5. Inglaterra (Campeón 1966)
  6. Argentina (Campeón 1978)

El segundo premio es, de alguna manera, el más interesante de conseguir hoy por hoy; y uno muy característico de los ochenta: un morral o bolso plástico con la imagen de la mascota del Mundial: Pique. Este chile picante con gorro de charro alcanzó un cierto grado de popularidad entre los pequeños.

Debido a su construcción en plástico, el paso de los años no le favorece de ninguna forma, pues suele quemarse, rajarse o simplemente craquelarse; lo que lo convierte en un excelente coleccionable al día de hoy. Dentro podías poner tu toalla playera, bronceador, chalas y listo.

Y finalmente, el premio gordo de la promoción era nada menos que un flamante televisor Philips Trendset de 14 pulgadas, ideal para poder disfrutar de las mejores jugadas mundialeras “a todo color”. Todo un prodigio tecnológico para la época que incorporaba un avanzado control remoto. Wow.

Publicidad impresa, cortesía de SMagnetron. Podemos notar que el protagonista tiene un aire a Maradona.

Y para cerrar con el Pelao Venegas en el comercial

Y por supuesto que una promoción así tendría su correspondiente comercial televisivo. Como recordarás, este medio de comunicación fue gravitante para el éxito de muchas promociones como GOL Y GOL. Salir en la tele era sinónimo de calidad, o al menos, así lo creíamos de chicos.

En particular, esta promo tiene dos comerciales muy similares, que utilizan un refrito del Rock del Mundial de Los Ramblers, adaptado a las reglas de la promoción. Si piensas bien, en ese minuto, sólo nos separaban 24 años de su lanzamiento … y de esta promo, ya pasaron 39. Glup.

Generalmente, el comercial era pasado a toda hora, pero en los segmentos en que Coca Cola era auspiciador, se reforzaba con una emisión y media, en donde se pasaba una vez completo y otra como coleta de un spot normal de la bebida cola.

Ambos son cortesía del canal de Youtube betapuntomov. Como detalle, uno de los relatores del partido es Jorge Gajardo, mejor conocido por su personaje del Guillermo “Pelado” Venegas, sitcom chilena lanzada en 1989.

¿Cuántos vasos alcanzaste a coleccionar?

Publica una respuesta